La diferencia de la sociedad del conocimiento y la sociedad de la información es que la información no es lo mismo que el conocimiento, siendo la información un instrumento del conocimiento, se compone de hechos y sucesos, son aquellos elementos que obedecen principalmente a interés comerciales.
¿Qué quieren decir estos dos conceptos?
- La sociedad de la información hace referencia a la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y hacerla circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión. Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, cultur ales y económicas. Castells, por su parte la define como "una fase de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y Administración Publica) para obtener y compartir información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera"
- La sociedad del conocimiento se refiere a la apropiación crítica y selectiva de la información protagonizada por ciudadanos que saben como aprovechar la información. El auge de las sociedades del conocimiento exige que se anuden nuevos vínculos entre el conocimiento y el desarrollo, ya que el conocimiento es tanto un instrumento para satisfacer las necesidades económicas como un componente pleno del desarrollo.
- El concepto de “Sociedad de la información” está relacionado con la idea de la “innovación tecnológica”, mientras que el concepto de “Sociedades del conocimiento” incluye una dimensión de transformación social, cultural, económica, política e institucional, así como una perspectiva más pluralista y desarrolladora. Las sociedades más avanzadas tienen en común una creciente adopción tecnológica para la valoración y gestión de la información.
VÍDEO EXPLICATIVO:
Comentarios
Publicar un comentario